La Cirugía Plástica ante las enfermedades de la piel, las quemaduras, las malformaciones congénitas, los accidentes, las lesiones de la mano, etc. pretende reparar, restituir "ad integrum", devolver la función que se ha visto perdida o alterada. Pero no sólo intenta devolver la función, sino también hacerlo de la forma más estética y más bonita posible. Porque la salud no solamente está en la funcionalidad, sino que la forma y la anatomía de la persona también forman parte de su patrimonio. "La cara es el reflejo del alma" es una frase muy conocida pero cierta. Cuando nos miramos a un espejo obtenemos una imagen nuestra que a veces nos produce insatisfacciones, el concepto de autoimagen, de la imagen corporal propia, nos influye en nuestra propia vida haciéndonos estar mejor, más vitales, de mejor humor, más saludables en definitiva.
Las alteraciones de la forma, sean los acúmulos de grasa que nos afean la silueta en las caderas, las nalgas, los michelines, o sean las arrugas que aparecen a partir de determinada edad, o sean la caída de las mamas, pueden llegar a constituir un problema que queramos darle solución. Aquí es donde actúa la especialidad de Cirugía Estética.
La corrección de las lipodistrofias (acúmulos de grasa) en caderas, nalgas, abdomen, muslos se corrigen con la liposuccción asistida por ultrasonidos y se puede modelar una silueta inclusive con la extirpación de los excesos de piel (en abdomen, piernas, brazos) para conseguir un resultado satisfactorio para el/la paciente.
La alteración de la forma de las mamas, sea por exceso, por defecto o por caída, se corrigen con técnicas de reducción mamaria, aumento de las mismas o mastopexia.
La aparición de signos de envejecimiento, arrugas, flaccidez en párpados, mejillas, cuello, la alteracion de la forma de la nariz, etc. se corrigen con estiramientos faciales, blefaroplastias, rinoplastias, estiramientos de cuello o con otras técnicas tales como el láser de C02 de rejuvenecimiento, las infiltraciones de Botox, las dermoabrasiones químicas o "peelings".
La Cirugía Estética es una cirugía electiva, el/la paciente pueden elegir entre operarse o no. Ud. deberá sopesar las ventajas y los posibles inconvenientes de operarse y tomar la decisión por sí mismo.
Si tiene un concepto positivo de autoestima, pero quiere mejorar un aspecto físico concreto y tiene expectativas reales, el resultado será satisfactorio para Ud.
Si por el contrario, el deseo de agradar a los demás es excesivo, tiene dismorfofobia (nunca se gusta aunque el defecto sea leve), problemas sicológicos o personales, no será un buen candidato para la Cirugía Estética.
Cualquier cosa que suponga un problema para Ud., que le produzca una alteración de la autoimagen o que no le guste, no dude en consultar a su Cirujano Plástico, en consultar con nosotros. Se le estudiará, se valorará y, no lo dude, se le aconsejará cuál es la solución, la mejor solución posible.
Para ello se pondrán a su alcance: la última tecnología que sea necesaria para diagnosticarle; la experiencia profesional de un equipo que trabaja coordinadamente con otras especialidades, la seriedad y profesionalidad de los Cirujanos Plásticos que desde hace años llevan el Servicio de Cirugía Plástica y Estética del Hospital de Madrid.
|